
Alta Gerencia
Organizaciones más sensibles: Nace el nuevo manager
Autor: Oscar Malfitano Cayuela (CEO de Alta Gerencia Internacional)


Autor:
Oscar Malfitano Cayuela
(CEO de Alta Gerencia Internacional)
publicado originalmente en el sitio web del autor:
https://www.oscarmalfitanocayuela.com/
NACE un nuevo manager
Para desarrollar personas, organizaciones y comunidades + Sensibles + Inteligentes + Responsables + Empáticas.
Integrar ideas y conocimientos para articular el cambio social.
Innovación en Latinoamérica. Neurociencias Aplicadas en Ciencias Económicas ®
Integrar
Formar o componer un conjunto.
Formar las partes de un todo
Incorporar a una persona a un todo y hacer que se adapte a algo
Incorporar algo o unir algo a un todo para formar parte de él.
Complementar un todo con las partes que le falta
Determinar mediante cálculo una cantidad, conociendo solamente la expresión derivada.
Articular
Unir piezas o partes de manera que sea posible el movimiento entre ellas
Unir distintos elementos para formar un conjunto ordenado
Pronunciar un sonido colocando los órganos del aparato fonador de manera correcta.
Unión, generalmente movible, de dos o más huesos. Coyuntura
Pronunciación clara de las palabras
Sabiduría Compartida
Paradigma de la Diáspora y la Concentración del conocimiento acumulado
Paradigma de la concentración y diáspora integrados
En la nube, dispersos e integrados tecnológicamente
Complejidad
Incertidumbre
Caos
Metodología

Método hipotético deductivo basado en la integración de conocimientos articulados.
Neurociencia
Física Cuántica
Neuroquímica
Nutrición
Tecnología
Organizaciones más sensibles
No somos individuos o sujetos o consumidores somos personas diferentes que nos relacionamos e integramos empáticamente
¿Qué sabemos?
Modelos Mentales
Inteligencias Múltiples
Prospectiva diferente

Organización cómo unidades de negocios y servicios empáticos
Cambio de Perspectiva
Neurociencias en Ciencias Económicas
Cambio de prospectiva
Neuroplanning
Enfoque integrar y articulador: Neuroestrategia
Enfoque en la persona como cliente y unidad de servicios sostenible en el tiempo
Matriz integrada de Neurociencias en Ciencias Económicas
Neuroeconomía
Neuroadministración
Neuromarketing
Neuroecología
Ecocadenas de Valor
Neuroética
Neuroplanning
Neuronegociación
Neurocoaching
Neuroresponsabilidad
Neurocontabilidad

Empatía
Capacidad personal de ponerse en el lugar del otro.
Natural o de nacimiento
Adquirida o desarrollada
La empatía está relacionada a las experiencias vividas y al aprendizaje personal
Identificación mental y afectiva que experimenta una persona ante el estado de ánimo de otra
Comprender el estado de ánimo del otro
Sinónimo inteligencia interpersonal
Capacidad cognitiva de sentir
En un marco común y en condicione normales, es aquello que una persona logra percibir de otra
Decisión emocional
En la toma de decisiones la pasión supera a la razón
La primera decisión es emocional
La empatía es genética
La amistad y la empatía serían genéticas
En la elección de las amistades intervienen factores que están antes que la emoción y la razón
Gen DRD2
Extrovertido, sociable
Abiertos a Integrarse a su homónimo
Propensión al alcoholismo
¿Sociabilidad, compañía?
Gen CYP2A6
Introvertido, le cuesta relacionarse
Pasa por alto a su homónimo
Busca asociarse al DRD2